¿Cómo diferenciar el palo santo real del palo santo falso?
El palo santo es una madera sagrada altamente valorada por sus propiedades aromáticas y espirituales. Su creciente popularidad ha generado un aumento en la falsificación del producto, lo que hace necesario conocer sus características para identificarlo correctamente.
Factores clave para reconocer el palo santo auténtico
La calidad del palo santo depende de diversos factores, desde la edad del árbol hasta su proceso de recolección y conservación.
1. Edad del árbol
•Los árboles más viejos producen madera de mejor calidad, con mayor concentración de aceites esenciales.
•Los pequeños agujeros en la madera indican un proceso de descomposición natural, lo que mejora su aroma y propiedades.
2. Época de recolección
•La madera recolectada en primavera o verano tiene menor humedad y mejor calidad que la recolectada en invierno u otoño.
3. Clima y origen
•El mejor palo santo proviene de regiones cálidas y secas, como la costa norte de Perú (Piura y Tumbes) y Ecuador.
4. Tiempo de descomposición natural
•Debe reposar entre 3 y 10 años después de la muerte del árbol para desarrollar su característico aroma.
•La madera secada artificialmente es más clara, con menos aroma y puede desarrollar hongos con el tiempo.
5. Proceso de conservación
•Si la madera no es almacenada correctamente, puede perder su aroma y propiedades.
Cómo identificar un palo santo de alta calidad
Para asegurarse de que está adquiriendo un producto real, verifique estas características:
✅ Color: Marrón intenso con vetas naturales. Si es muy claro, puede ser un sustituto de menor calidad.
✅ Aroma: Dulce, terroso y cítrico. Si no tiene un olor fuerte, probablemente no sea palo santo auténtico.
✅ Textura: Sólida y difícil de romper.
✅ Quema: Se enciende fácilmente, produce un humo blanco aromático y se apaga solo tras unos segundos.
✅ Ceniza: Blanca y fina.
✅ Origen: Solo Perú y Ecuador producen palo santo legítimo en el mercado mundial.
Cómo comprar palo santo de manera segura
Para evitar imitaciones y contribuir a su conservación, tenga en cuenta:
🔹 Comprar a proveedores confiables: Investigue antes de adquirir el producto y prefiera empresas con certificaciones de recolección sostenible.
🔹 Evitar precios demasiado bajos: La calidad del palo santo tiene un costo justo. Un precio muy bajo puede indicar falsificación o madera de baja calidad.
🔹 Verificar el origen legal: En Perú, la recolección del palo santo está regulada por SERFOR, organismo estatal encargado de su conservación.
El palo santo es un recurso valioso que debe ser utilizado de manera responsable. Al conocer sus características auténticas y comprar de fuentes confiables, garantizamos su calidad y contribuimos a la preservación de este maravilloso árbol. 🌿🔥
Comments
Buen dia, le escribo desde Mexico, estoy interesado en Palo Santo en Sticks y Aceite.
Solicito su apoyo con presupuestos por kilo en los sticks y aceite por Litros.
Estamos muy interesados en comenzar un negocio para trabajar en Mexico y Estados Unidos.
Muchas gracias y quedo pendiente a su amable respuesta.
Manuel Gonzalez
Hola muy buenos dias. Somos una empresa española que vende aceites esenciales y vegetales principalmente por la web (www.fenghi.es) Solo vendemos productos orgánicos. Nos gustaria extender la gama y estamos explorando la posibilidad de añadir Palo Santo. Puede facilitarme un n de tel/skype/ Whatsapp para que hablemos? Muchas gracias de antemano,
Frederic